Para quien no conozca que es el Lightroom es un software o aplicación diseñado por Adobe para: Administrar, corregir, compartir, imprimir y distribuir profesionalmente fotografías capturadas en formato digital.
En principio Adobe Lightroom está enfocado al ámbito profesional, pero si eres un buen aficionado a la fotografía te va a resultar muy útil. Ahora mismo está disponible para probar la versión 2.3 de este software tanto para sistemas operativos Windows o Mac y por supuesto en Castellano.
Con Lightroom puedes agrupar en una sola aplicación todas la tareas comunes de clasificación, ajustes y producción fotográfica, llegando a tener todo muy controlado con un sólo programa.
Lightroom es independiente de Photoshop, puedes tener uno y otro o los dos, porque se complementan muy bien. Con Loghtroom las fotos no se tratan directamente, sino que siempre se puede revertir cualquier cambio por complicado que sea y volver a la foto original. Tiene un sistema de catalogación muy bueno y un sistema de edición aun mejor, con el manejo de múltiples parámetros todos muy sencillos e intuitivos.
Si eres un buen aficionado a la fotografía y no conocías este programa, puedes, antes de probarlo, acceder a este curso (ademas esta en castellano O_O) online de iniciación a lightroom para ver su funcionamiento y principales características.
Os dejo los requerimientos:
- Procesador Intel® Pentium® 4 o AMD®
- Microsoft® Windows XP con Service Pack 2 o Windows Vista® Home Premium, Business, Ultimate o Enterprise (certificadas para ediciones de 32 y 64 bits)
- 1 GB de RAM
- 1 GB de espacio disponible en el disco duro
- Resolución de 1.024 x 768
Web: Wiki de Adobe Labs
Blog: Lightroom ES Tutoriales, trucos y noticias sobre Adobe Lightroom en español
Escuchando: Akeboshi – Wind
No acabo de entender para que sirve este programa. 😀
Pensaba que era una especie de “Photoshop para torpes” pero con eso de que se pueden usar ambos a la vez me has descolocado… ¿para qué sirve exactamente? 🙂
Pues es un programa para digamos retocar las fotos digitales, pero esta enfocado al uso del formato raw y similares ya que aunque tambien puede usar jpg este tiene mucha menos información.
Aunque tiene muchas opciones como el photoshop, digamos que esta más dirigido a darle el toque final a la foto como puede ser eliminar aberraciones que crea la camara, saturación de los colores, exposición, etc…