El próximo 5 de mayo es el día, en que se votara en el Europarlamento si triunfan las tesis más conservadores de paises como francia, internet en europa dejará de ser como la conocemos, donde los gobiernos podrán decidir sin control judicial alguno el alcance de nuestras libertadas.
Como cuenta Rosa, en las primeras 48 horas de campaña ya se ha llegado al los 200.000 mails enviados por ciudadanos europeos a todos los eurodiputados recordándoles que vamos a vigilar su voto el próximo día 5 de mayo.
Desde Chivacity nos sumamos a la convocatoria y queremos daros a conocer la herramienta realizada por Hacktivistas con su Xmailer.
Miles de Europeos y Europeas están escribiendo a sus Europarlamentarios para explicarles por qué solo deben apoyar propuestas que garanticen una red neutral, sin restricciones de puertos o protocolos, y sin criminalización por compartir cultura. ¿A que esperas?
Escuchando: System of a Down – B.Y.O.B
Hola, soy Miguel Martínez Tomey.
Candidato de Chunta Aragonesista al Parlamento Europeo. El riesgo que corremos sigue latente así que sólo la política ciudadana puede cambiar el abuso que algunos lobis quieren imponer en la red. Desde el partido que represento defenderemos en el Parlamento Europeo:
• Apoyar políticas activas a favor del software libre, y oponerse a toda discriminación en su contra. Defender los derechos tanto de los autores como de los usuarios de software libre, especialmente pidiendo la modificación de toda legislación legal que debilite estos derechos.
• Exigir que las medidas utilizadas por los Estados en la lucha contra la delincuencia en Internet sean transparentes y respetuosas con el régimen de garantías. Cualquier restricción en el ejercicio de un derecho debe ser proporcionada y ha de decidirla un juez, tras considerar si la pretendida infracción se ha producido.
• Garantizar mediante una Directiva Europea, y una ley estatal, el acceso mediante banda ancha como servicio universal.
• Garantizar la neutralidad en la red. Todo lo que se transmite en la red se debe transmitir de la misma forma, sin discriminar ni distinguir el contenido.
• Repensar los derechos de autor para que éstos no puedan seguir teniendo una duración ilimitada en el tiempo. Restablecer el equilibrio entre el derecho individual de autor y el derecho colectivo a la cultura, pactando códigos de conducta.
Salud y República.