El pasado día 13 de mayo se presento en la LibreMeeting 2009 un ultraportatil de «creación» made in spain. Y la verdad tiene muy buena pinta pues aunque no es potente es muy barato pues costara dicen que costara a partir de 130€ (existiendo ya una versión por 130€) que desde luego hay moviles mucho más caros.
Uno de los más interesantes es el relacionado con su autonomía, ya que gracias al gestor de energía que incorpora es capaz de ofrecer entre 4 y 5 horas de funcionamiento. Las placas solares también son uno de los puntos fuertes del portátil, y con ellas es posible recargar la batería, aunque tardaremos entre 5 y 7 horas, lo cual dependerá de la cantidad de luz, ángulo,…
La carcasa del iUnika Gyy es de bioplástico, siendo por tanto reciclable, y han estado investigando para que esta soporte temperaturas de hasta 85 grados. No deberemos limitarnos a un solo color para ella, sino que estará disponible en hasta 25 colores distintos. En cuanto al peso, pesara 700 gramos…
En cuanto a hardware cuenta con un procesador Ingenic de 400 Mhz, 128 MB de memoria RAM, almacenamiento interno de 1 GB del tipo Flash, ranura de expansión para memorias SD hasta un máximo de 64 GB, tres puertos USB, pantalla de ocho pulgadas con una resolución máxima de 800×480 píxeles, interfaz Ethernet 10/100 y WiFi incorporado. También posee conectividad a través de redes CDMA, y GPRS de forma opcional. Este listado de características nos indican que iUnika está basado en el modelo Alpha-400 de Skytone, el cual ha sido tomado como referencia por varias empresas que presentaron sus propios modelos de netbooks.
Llevará un sistema operativo de Linux con más de 5000 programas de software libre. Aquí ha colaborado la Free Knowledge Foundation desarrollando todos los programas a fin de que pueda convertirse en una alternativa competitiva a otras opciones privadas como Windows o Mac.
Algo que tambien me gusta es la pequeña pantalla en la que se muestran diversos datos, como la batería restante, la red inalámbrica, etc…
Aunque a primera vista es mucho menos potente que otros ultraportatiles en principio a mi me parece que sobra con esta potencia pues como yo entiendo que son los ultraportatiles es para llevarlos encima todo el día y con esto sobra…
Habra que esperar a que empiecen a venderlos a ver que tal pinta la cosa…
Escuchando: Joe Luciano – El baile de la botella
Si tiene software libre, que hace la tecla allí esa tecla con símbolo de windows???
Muy buen comentario no me habia fijado, supongo que sera para reducir costos, pero de todas maneras buscando por internet mas imagenes veo que la tecla de windows a sido sustituida por un cuadrado blanco…