Es curioso como los lugares abandonados nos despiertan curiosidad, o construcciones que en algún momento dejan de ser lugares llenos de vida y se transforman en sitios oscuros, vacíos y silenciosos. Lo que sigue, es un recorrido por lugares sorprendentes: Ciudades fantasmas, abandonadas o en decadencia, es un compacto de varios post en uno, lleno de links con visitas virtuales a lugares donde no es bueno quedarse sólo, al menos de noche (por si nos encontramos con Iker Jimenez buscando fantasmas…).
Ademas ahora que se acerca el verano, puede ser un sitio donde hacer turismo alternativo, la ciudades despues del salto…
1. Los pueblos fantasmas de EEUU.
Bannack, Montana, un pueblo Fantasma donde ahora funciona un parque estatal.
Daniel Ter-Nedden y Carola Schibli, son Suizos, y estaban normalmente de vacaciones en EE.UU. , regresando a L.A. desde Las Vegas, cuando decidieron hacer una parada en la ciudad fantasma de Calico, un verdadero atractivo turístico. En la visita de la ciudad abandonada, encontraton fascinante el hecho de que una ciudad de 3500 habitantes hacia 1890, se transforme en una ciudad virtualmente vacía y fantasmagórica. Ésa visita cambió sus vacaciones y sus vidas. Compraron libros sobre ciudades fantasmas norteamericanas, y desde entonces se dedican a recorrerlas y fotografiarlas: suman 170 ciudades fantasma en ocho estados y conservan la misma fascinación. Una completísima galería de imágenes de ciudades fantasmas norteamericanas se puede encontrar en su web ghosttowngallery (galería de ciudades fantasmas), ordenadas por estado, se puede visualizar el mapa detallado con cada ciudad.
Muchas de éstas ciudades crecieron a la par de la fiebre del oro que se desató en California en la segunda mitad del siglo XIX, emplazados en zonas desérticas y poco aptas para alguna actividad económica, al agotarse las reservas de oro, sus pobladores desaparecieron con la misma rapidez con la que éstos pueblos brotaron, emigrando hacia zonas más habitables.
2. Detroit (USA), la mega ciudad en decadencia.
La imagen podría corresponder al estacionamiento más lujoso del mundo, sin embargo, pertenece al Michigan Theater, el teatro de Detroit que se transformó en el estacionamiento de una multitienda. Tengo que confesar que si bien conocía el «mal destino» de la pujante Detroit, investigar por la web sobre ésta ciudad me ha sorprendido en grande.
Detroit conocida por ser el centro de la industria automotriz estadounidense y sede de grandes compañías como Ford o General Motors, padece graves problemas económicos desde el quiebre industrial a partir de la década del 50 que han transformado la pujante zona comercial y grandes sectores residenciales en barrios y zonas propios de una película de fantasmas.
La ciudad, se ha ganado títulos nada alentadores, como la capital de los edificios abandonados (En 1989, el Detroit Free Press censó 15.215 estructuras abandonadas incluyendo casas y edificios de departamentos y oficinas y las cifras oficiales hacia 2000 indicaban que la ciudad tenía más de 40.000), o la capital del crimen, incluso es común escuchar menciones en tono de broma en series de animación como South Park: en un capítulo Saddam Hussein, el diablo y el novio del diablo hablaban acerca de que si existia un peor lugar que el infierno, ese lugar era Detroit. En el vídeo, el guetto de Detroit, puede verse lo que sería lo peor de la ciudad, las zonas residenciales que aparentan haber sido arrasadas por una guerra o un huracán, pero simplemente fueron abandonadas:
Detroit en la actualidad, implementa planes para revitalizar económicamente la ciudad, con resultados dispares, pero sin revertir una constante disminución de su población desde la década del 60, hacia zonas más activas como Chicago. La cantidad de casas abandonadas es tal, que la ciudad afrontó una extraña tradición delictiva: incendios intencionados de casas abandonadas cada año durante la llamada Noche del Diablo, la noche anterior a Halloween. El fenómeno empezó a controlarse a principios de los noventa con la demolición masiva de edificios abandonados. La solución principal a éste problema es simplemente demoler las estructuras abandonadas. La ciudad de Detroit tiene una oficina entera dedicada a las demoliciones, y esta actividad ha tenido gran importancia en las recientes campañas municipales.
En la ciudad y los suburbios, hay barrios enteros de casas abandonadas y mansiones, muchas de ellas quemadas, que se cuentan por miles, lo que dan una imagen desoladora. Impresionante ésta galería de casas y edificios deshabitados. Se dice comunmente, que en Detroit, es más barato comprarse una casa que un coche.
Existen también verdaderas estructuras gigantes abandonadas en pleno centro de la ciudad, como el Book Tower, un edificio de oficinas que consta de 38 plantas y 145 metros. Otro edicio de oficinas de Detroit abandonado es la Broderick Tower, construido en los años 20 y con 113 metros de altura. De hecho Detroit, entre otros tristes datos, aparece frecuentemente en listados de las estructuras abandonadas más altas del mundo. La frutilla del postre: la Michigan Central Station en Detroit, la estación de trenes abandonada más tétrica del mundo:
Curiosamente existen sitios especiales que reflejan la decadencia de Detroit: detroityes.com es una especie de guia de las ruinas de Detroit, con un listado y galería de ruinas industriales, ruinas del centro de Detroit, y ruinas de los suburbios y barrios. Increíble observar el mapa con una guía por las ruinas de la ciudad. Aunque claro, despues de ver todo ésto no hay que pensar que Detroit es por completo una ciudad fantasma. Para ello nada mejor que observar algunas obras para el resurgimiento de la ciudad.
Otro sitio tambien refleja en galerías de imágenes las ruinas de Detroit: detroitruins.net
Ver Detroit en Wikipedia
Muy interesante también la conversación entre Michael Chanan y George Steinmetz realizadores del documental «Detroit, ruin of a city».
3. Craco, la «Cittá Fantasma» de Italia.
Situada al sur de la península Itálica, la comuna de Craco pertenece a la provincia di Matera. El pueblo original, situado en una loma de 300 metros de altura, permanece abandonado desde 1963, evacuado por las amenazas de derrumbe. Craco es conocido hoy como la Cittá Fantasma. Sus calles transmiten desolación y se encuentra en estado ruinoso. Pero su aspecto le ha valido para transformarse en un atractivo turístico y en el escenario ideal para películas de época, entre ellas la más reciente y difundida «La Pasión de Cristo» de Mel Gibson.
Ver Craco en Wikipedia (italiano)
4. Pripiat, un pueblo fantasma cerca de Chernobyl
Elena Filatova es una joven ucraniana que vive en los alrededores de Chernobyl (a 130 kilómetros del lugar del desastre). Pripiat, es una ciudad fantasma junto a la central que hace años habitaban más de 50.000 personas y hoy se encuentra totalmente deshabitado. Elena tiene una particular afición, viajar cada ciertos meses al lugar abandonado para tomar fotografías, que luego sube en su web. Su última galería, «Primavera 2007» es espeluznante. Desde el título ya es un absoluto contraste cargado de ironía. La imagen muestra un camino que nadie transita y por el que se accede al pueblo abandonado. El cartel es premonitorio. El lugar es un puñado de casas abandonadas que Elena recorre en su interior. Existen monumentos que nadie ve, y los árboles parecen dliteralmente devorarse todo. Impacta una imagen de un ciervo cruzando un camino, uno de los únicos seres vivos que pisan el lugar:
La reflexión de la autora no deja nada más que agregar (algo así, si mal no traduzco):
«Los ciervos cruzan el camino…Aquí están en su tierra y hay un montón de ellos. Me siento como en un jardín zoológico…pero aquí los animales están libres y sin embargo yo soy el objeto de su curiosidad. Es decir en un parque zoológico todas esas criaturas están encerradas juntas para nuestra propia diversión y aquí en Chernobyl, somos nosotros los seres humanos los que estamos para su diversión.»
También interesante para ver, una galería de imágenes de ciudades Rusas abandonadas por el Gobierno (falta de fondos)
Escuchando: Zona Ganjah – Luces de la ciudad
y que te puede pasar si llegas a visitar una de esas casas, me pueden hacer algo los espiritus y si luego regreso a al lugar donde vivo los seguire viendo
q harrecho los felicito