La respuesta es obvia: sí…dentro de un orden. La probabilidad de que un norteamericano muera en un accidente en el que esté involucrada una máquina expendedora es de 1 entre 112 millones, mientras la probabilidad de morir entre las fauces de un tiburón es de 1 entre 251,8 millones, es decir más de la mitad de improbable.
Son algunos de los hallazgos del Libro de las Probabilidades (Book of Odds), el paraíso de las estadísticas desquiciadas. Pero, claro, entre dos fenómenos tan improbables existe un sesgo, como explica un divertido artículo: hay 3 millones de máquinas de venta en Estados Unidos y el americano medio interactúa docenas de veces al año con alguna de ellas. Tiburones hay menos pero, sobre todo, es mucho menor el interés de los habitantes de la costa en interactuar con ellos. Por tanto, “las máquinas expendedoras son más peligrosas como media pero los tiburones lo son mucho más peligrosos en particular”.
La página incluye una base de datos con miles de estadísticas y hará las delicias de los viciosos de Gapminder o NationMaster. Al lector español le resultará más difícil entender las probabilidades expresadas como 1 entre x, pues está más habituado a manejarse con porcentajes (x %).
Algunos de los hallazgos del Libro de las Probabilidades son cuando menos curiosos:
-Es tan probable que un hombre casado engañe a su mujer como que el avión se le retrase. -Es tan probable que una persona afirme que tuvo un sueño que se le cumplió como que muera en un incendio. -1 de entre 5,81 adultos norteamericanos afirman haber visto un ovni.
Sin embargo, otros no necesitan tantas alforjas para alcanzar estas conclusiones:
-Uno de cada 2,33 hombres (43%) piensa a diario en el sexo, frente a sólo 1 entre 7,69 mujeres (13%). -Una vez entrados en materia, el 83% de los hombres disfruta del sexo frente al 60% de las mujeres. -Las posibilidades de que un recién nacido sea niño es de 1 entre 1,95, un 51%.
Una leve dosis de información sobre las probabilidades de que algo nos suceda sirve, por ejemplo, para no temer sucesos altamente improbables.
El Libro de las Probabilidades, donde llegamos a través de Freakonomics. Si quieres hurgar en las estadísticas puedes utilizar las claves que nos ofrece Freakonomics: usuario “brownian” y la contraseña “motion”.