Llegan los Dead Drops el «futuro» de los p2p

Los sistemas para compartir archivos en Internet evolucionan … unos se cierran … otros aparecen nuevos para sustituir a los primeros … así que para muchos es una batalla perdida de antemano porque, como suele decirse, no puedes poner puertas al campo.

Uno de los sistemas más curiosos que he visto últimamente es el llamado Dead Drops y parece un concepto que podría estar destinado a dar quebraderos de cabeza a más de uno si llega a desarrollarse y a ampliarse …

Se trata de un proyecto que ha comenzado en Nueva York y que funciona como una red privada e independiente de Internet con una serie de puntos de conexión dispersos por toda la ciudad dispuestos en espacios públicos …

… así que llegas con tu ordenador, conectas al puerto USB y ya estás dentro de la Red … puedes curiosear y descargar archivos o bien subir los archivos que quieras compartir con el resto de ciudadanos …

De momento, solo existen 5 Dead Drops en Nueva York, pero la idea es que vayan aumentando para luego expandirse a otras ciudades … Por supuesto, no es un sistema perfecto porque al ser puntos localizados en lugares públicos están sujetos al vandalismo, además, el hecho de que cualquiera pueda conectarse te obliga a esperar tu turno si el punto ya está ocupado … aun así una idea interesante si imaginas que el número de puntos de acceso creciera exponencialmente y que cada red de Dead Drops independiente estuviera interconectada con el resto a través de WiFi de forma que pudieras acceder desde tu propia casa … el resultado podría ser una red paralela a Internet que funcionaría de forma independiente.

Si vives en Nueva York puedes acercarte a alguno de los puntos disponibles:

87 3rd Avenue, Brooklyn, NY (Makerbot)
Empire Fulton Ferry Park, Brooklyn, NY (Dumbo)
235 Bowery, NY (New Museum)
Union Square, NY (Subway Station 14th St)
West 21st Street, NY (Eyebeam)

Dead Drops | vía

Esta entrada fue publicada en Internet y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s