Genial este video donde el abogado David Bravo donde muestra como esta el Codigo Penal en materia de propiedad intelectual en relaccion a otros delitos…
Chibacity
- ¡¡¡Comienza la nueva tempora de Epic Rap Battles of History!!! 9 de octubre de 2013
Fotos en Flickr
Archivos
Categorías
Nube de Tags
- 3
- 10
- 2012
- a
- anuncio
- camara
- cancion
- cartel
- Ciencia
- cita
- como
- corto
- culto
- Curiosidad
- Curiosidades
- de
- del
- descarga
- descargar
- diez
- dios
- download
- el
- en
- es
- españa
- español
- explicación
- foto
- Foto del día
- Fotografia
- futuro
- gato
- gratis
- guerra
- historia
- humor
- Internet
- juego
- la
- Las
- libro
- los
- mejor
- mejores
- mundo
- musica
- más
- nube
- of
- online
- pelicula
- peliculas
- peliculon
- precio
- que
- ranking
- recopilacion
- resumen
- se
- serie
- sgae
- sinde
- sinopsis
- the
- trabajo
- Trailer
- un
- Una
- video
- web
- WTF
- y
- youtube
Ojo, que no es así exactamente.
Lo que dice David Bravo es como sería si se aplicara la interpretación de la ley que hace la SGAE. Los jueces no tienen esta misma interpretación de la ley, afortunadamente.
Claro, lo que tiene que el codigo penal es interpretable, el hace la interpretacion que les gustaria que a las entidades de gestion. Afortunadamente hasta el momento los jueces fueron categoricos y no se acercan a esta vision pero en el codigo penal esta…
No, no está 😉
El código habla de «lucro». Así que estaría si aceptáramos la interpretación que hace la SGAE de que, el intercambio de archivos es lucro (porque recibes algo a cambio, otros archivos).
Nadie en su sano juicio puede considerar que el concepto «lucro» sea tan amplio. Al menos, ningún juez lo ha hecho nunca 🙂
Si, si está.
…quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca,…
Efectivamente dice lucro a secas, y el problema es la interpretación que hay que darle, la Fiscalia general dijo que tenia que ser interpretado como ganar dinero y que tenia que se existir un perjuicio de tercero, ademas no valia simplemente el lucro como lo decia la SGAE que interpretaba que cuando una persona veia una pelicula al no pagar por ella aumentaba «su cultura» y por ello habia lucro.
No, los jueces y la fiscalia fueron tajantes en ese punto (solo hay que ver las sentencias judiciales) por ello se creo la Ley Sinde para poder hacer lo que los jueces decian que no se podia hacer que no habia delito…
Exactamente, tú lo has dicho 🙂