Desde hace finales del 20120 estaba usando a diario un Kindle 3, ahora rebautizado como Kindle keyboard. Pero por alguna extraña razón el pobre dejo de funcionar y se reinicia continuamente cuando no se queda la pantalla congelada (intuyo que es problema de la batería pero no quiero comprar otra sin estar seguro..). Asi que me decidi a comprar un Kindle 4 en la tienda de Amazon España. Ya llevo usándolo casi un mes asi que voy a hacer un pequeño review.
El envio como es costumbre de amazon llego el dia previsto sin ninguna sorpresa.
EL PAQUETE, es una caja de cartón con el logo de Amazon bien visible en un lateral y una etiqueta pegada en que también puede leerse que lo remite Amazon. SI lo pedís como regalo y queréis que sea una sorpresa más vale que lo enviéis a casa de algún familiar.
Dentro de esta caja está la caja con el Kindle, bien envuelto en un plástico de burbujas, la factura. No es una tarjeta de cartón ni nada mínimamente curioso, es un papel de fax con el mensaje. Como opción de pago, puedes encargarlo con papel de regalo y una tarjeta de cartón.
Bueno, vamos a abrir la caja que contiene el Kindle. Como véis, la caja es original, con una pestaña de la que hay que tirar para poder abrirla, esto garantiza que nadie ha podido abrirla antes. La caja indica que es un sistema de apertura antifrustración.
Abierta la caja encontramos el Kindle, junto con un cable usb de casi 2 metros de
longitud, idéntico al que viene con el Kindle keyboard y un pequeño cuaderno en varios idiomas que enseña la utilidad de cada una de las teclas del kindle, también hay otro cuaderno que incluye las condiciones de uso. No hay cargador de pared. El Kindle viene cubierto con un plástico adhesivo transparente.
Bueno, ya tenemos el Kindle en nuestras manos. Acostumbrado al Kindle 3 llama la atención lo pequeño que parece, tiene 1 centímetro menos de ancho y al menos dos de alto. Se ve todo pantalla. Al tacto es más frío. Lo encuentro muy estético, con las esquinas apenas redondeadas y el marco negro alrededor de la pantalla. No es que sea una maravilla de diseño, pero se ve mucho más “actual” que el kindle 3. También pesa mucho menos que el K3.
En cuanto al grosor no se nota diferencia. Al sujetarlo para leer se advierte que la distancia entre el borde inferior y el centro de la tecla de pasar página es un centímetro menor. A la gente con las manos más pequeñas le irá mejor: el último estudio sobre los usuarios del Kindle indica que la mayoría son mujeres de entre 40 y 55 años. Parece que hay muchos propietarios que por su edad pueden tener problemas de artritis, por ejemplo, y que van a agradecer esta postura más cómoda a la hora de pasar página. Los botones de pasar página son más estrechos, no entran tanto en el marco como los del Kindle 3. No encuentro diferencia en cuanto a la comodidad de uso por esto, aunque en el Kindle 4 hay que apretar menos.
LA PANTALLA, según sus especificaciones, es la misma en ambos modelos, tiene las mismas características y es del mismo fabricante. Sin embargo, se ve más oscura, el fondo es algo más gris, y con un tono sepia o amarillento. La letra, ampliada al máximo y mirada con una lupa me parece idéntica, aunque a simple vista parece más “gruesa” y oscura en el K3.
LOS SALVAPANTALLAS son diferentes a los del K3, no hay retratos de escritores, hay muchos relacionados con el mundo de la impresión. Galería con todos los salvapantallas del K4.
Al encenderlo lo primero que te pide es que establezcas un idioma de uso, hay 8 para elegir. Permitiendo elegir por supuesto Español (España)
Lo siguiente es CONECTARSE A UNA RED WIFI. Tras un rastreo te indica las que quedan dentro del alcance del kindle, con un candado delante si están protegidas. Eliges la tuya y tecleas la contraseña. Si no consigues conectarte con tan solo la contraseña tendrás que introducir manualmente los datos de tu red: nombre, contraseña, dirección IP, DNS, máscara de subred…
La antena del K3 tiene más potencia que la del nuevo Kindle.
REGISTRO. Una vez conectado te pide que te registres y sugiere que es mejor hacerlo desde un pc. Entra en la página de Amazon con tu usuario y contraseña y ves a Manage Your Kindle. Si no tienes cuenta porque el Kindle ha sido un regalo, crea una cuenta nueva.
Desde tu cuenta de Amazon pulsa “registrar un kindle”, te pedirá el nombre y el número de serie del kindle. En el kindle, dentro de configuración, busca “Información del dispositivo” y allí verás el número de serie. Una vez registrado, en la pantalla de menú de tu kindle aparecerá el nombre de pila que hayas usado al registrarlo. Si te llamas Pedro, verás que ahora en el kindle pone Pedro’s kindle. Desde el kindle puedes cambiar el nombre (útil si tienes dos kindle en casa y ambos están registrados con la misma cuenta, pero cada uno lo usa una persona diferente). Se descargará el diccionario correspondiente al idioma que hayas establecido, junto con el manual de uso en ese idioma y una carta de bienvenida. También se añaden todos los diccionarios en “contenido archivado”.
DICCIONARIOS. Si quieres instalar más diccionarios has de hacerlo conectando el kindle al pc, añadiéndolos a la carpeta documents del kindle, en formato mobi. Si los envías a través del Calibre o del conversor de Amazon, aparecerán en el menú, pero no podrás establecerlos como predeterminados. Entre los diccionarios que te puede instalar el kindle no hay ninguno de traducción.
Tras registrarlo también se activa la opción de crear colecciones en el kindle.
EL TECLADO aparece en pantalla cuando pulsas la tecla correspondiente. Es un teclado no qwerty, con 5 pestañas arriba que abren otros teclados, como el numérico y de signos, los alfabéticos en mayúsculas o minúsculas y las letras con acentuación especial. La mayoría de atajos para el Kindle 4 se refieren al uso del teclado, así que he hecho una lista de los mismos. Ver una comparación de los diferentes símbolos que se incluyen en los teclados del K3 y del K4.
Con la RECARGA DE PÁGINA activada el comportamiento es el mismo que en el K3, a cada pase de página la pantalla queda un momento en negro; si desactivas esta función el destello se produce cada 6 páginas pero a cada pase de página lo que vemos es la página actual montada sobre la próxima durante un instante, que es algo que me resulta mucho más incómodo.
La función es idéntica en ambos kindle.
Durante un momento quedan las dos páginas superpuestas. Cada seis páginas se ve la página en negro.
ATAJOS DE TECLADO.
Captura de pantalla … … … mantener apretado el botón teclado y presionar el botón menú. A los pocos segundos habrá un flash de pantalla y la imagen queda archivada en la carpeta documents.
Refresco de pantalla … … … mantener apretado el botón teclado y entonces apretar el botón atrás
Código de barras y número de serie … … … abrir el teclado, mantener presionada la tecla y pulsar dos veces el retroceso de página del lado izquierdo. El cursor ha de estar a la izquierda.
Entrar en página 711 (aparato, conexión, network e interfaz)… … … en configuración, mantener pulsada la tecla del teclado y pulsar página siguiente (del lado derecho del teclado)
Entrar en página 411 (device y device status) … … … en configuración, mantener pulsada la tecla del teclado y pulsar página anterior (del lado derecho del teclado)
Buscar desde el texto en la wikipedia o google… … … Situarse con el cursor al principio de la frase o palabra que queremos buscar, pulsar intro, pulsar comenzar subrayado, pulsar dos veces la tecla correspondiente al teclado, se abre un cuadro desde donde podemos elegir buscar la frase subrayada en google, la wikipedia, el diccionario o en mi contenido.ATAJOS DE LA FUNCION TECLADO
Alternar teclado … … … con el teclado abierto, al pulsar pasar o retroceder página se navega entre las pestañas
Saltar 7 letras … … … con el teclado abierto, mantener apretada la tecla correspondiente al teclado y pulsar la flecha izquierda o derecha del pad.
Borrar … … … con el teclado abierto, mantener apretada la tecla correspondiente al teclado y pulsar retroceder página en el lado derecho del kindle.
Mover el cursor hacia la derecha … … … con el teclado abierto, mantener apretada la tecla correspondiente al teclado y pulsar avance de página en el lado izquierdo del kindle.
Mover el cursor hacia la izquierda … … … con el teclado abierto, mantener apretada la tecla correspondiente al teclado y pulsar retroceder página en el lado izquierdo del kindle.
Escribir una letra en mayúscula … … … colocarse sobre la letra que quieres escribir en mayúscula, mantener apretada la tecla correspondiente al teclado y pulsar el botón central del pad.EL VISOR DE IMAGENES. Hay que crear una carpeta comprimida con alguna fotografía que queramos pasar al kindle. Luego colocamos esa carpeta comprimida dentro de la carpeta documents del kindle. La carpeta con nuestras fotos aparecerá como un libro en el menú, con el nombre que hayamos dado a la carpeta.
Las opciones de menú cuando estamos usando el visor de imágenes, curiosamente, salen en inglés. Son disable dithering, anchor to top right (podemos encontrar mangas que se muestren según la convención japonesa, de derecha a izquierda. Esta opción permite comenzar en la esquina correcta cuando se ven con la máxima resolución), enable full screen mode (esconde la barra que aparece arriba), use partial refresh y enable pan to next page (útil para navegar por los mangas o cómics a plena resolución, mayor que la de la pantalla del kindle. Con el pad podemos avanzar o retroceder página).
Una vez que tengamos esa carpeta comprimida en el kindle ya podremos poner nuestras imágenes en ella, sin necesidad de comprimirlas.
EL NAVEGADOR. Es más rápido en el nuevo modelo, no sólo tardan algo menos en abrirse las páginas, además es mucho más cómodo desplazarse dentro de ellas.
Cuando estamos dentro del navegador, o visualizando un pdf abierto en actual size, a veces puede aparecer un marco con una lupa que sirve para ampliar la zona seleccionada. Este marco puede desplazarse a través de la página usando las flechas del botón central. En el kindle 4, cada pulsación mueve el cuadro un centímetro en la dirección elegida, mientras que en el kindle keyboard el cuadro se desplaza una distancia mayor, especialmente en el navegador, donde puede llegar a moverse de esquina a esquina.
Para desplazar este cuadro con más exactitud hay que usar los botones con flecha del pad central, al tiempo que se mantiene pulsado el botón shift (la tecla de abajo a la izquierda que tiene una flecha señalando hacia arriba).
(a partir de la mitad se ve mejor, la cámara que tengo no da más de sí)
PRINCIPALES DIFERENCIAS
El kindle 4 no cuenta con altavoces, por lo que no tiene la función text-to-speech. No tiene micrófono. Tiene 2Gb de capacidad (frente a los 4 Gb del kindle 3). No soporta todos los apps que ofrece Amazon, como calendarios, agendas y algunos juegos. Es más pequeño y ligero. Es poco apropiado para tomar notas. El navegador es algo más rápido. La duración de la batería es similar (quince horas de lectura sin conexión wifi para el K4, según Amazon aunque a mi me parece que son más). Configurable en diferentes idiomas. El botón de encendido es un pulsador, en lugar de deslizable. El menú de visualización de los pdf es algo más sencillo. No hay versión 3G. No se pueden sustituir la batería ni la pantalla.Me gusta mucho el kindle 4, con una funda delgada como protección es mejor opción que el K4 para usarlo a diario, en el autobús o en el metro, cabe perfectamente en un bolsillo.
Añado un vídeo con un análisis muy bueno, aunque extenso, sobre el tema.