La lomografía (del inglés lomography) es un fenómeno fotográfico de culto extendido a nivel mundial. Su nombre hace referencia a la LOMO LC-A, una cámara compacta de la marca soviética LOMO (en cirílico: ЛОМО).
Es una cámara totalmente automática, de alta sensibilidad, capaz de registrar color y movimiento sin necesidad de flash y sin deformación.

Las características que hacen especial esta cámara son tres básicamente:
– Produce un error de gama.
– Saturación de los colores.
– Aparición de viñeteado.
La historia de LOMO
La Unión de Ópticos y Mecánicos de Leningrado (Leningrandeskoye Optiko Mekhannichskoye Obedinyeniye –origen de la sigla LOMO-) jamás imaginó que su LOMO, pequeña cámara compacta creada en plena Guerra Fría para los agentes de la KGB, sería años después el disparador de una movida cultural y social que se extiende hoy a lo largo de todo el mundo.
Todo comenzó en 1991 cuando Matthias Fiegl y Wolfgang Stranzinger, dos estudiantes de arte vieneses, descubrieron la cámara en un negocio de saldos de Praga. Rápidamente se deslumbraron con sus imágenes y sus posibilidades creativas, y comenzaron a promocionarla en su país a través de la creación de una Sociedad Lomográfica. El objetivo era abrir en Viena un espacio cultural dentro de la fotografía instantánea.
A partir de 1992, la Sociedad comenzó a organizar lomo-exposiciones (la primera Exposición Lomográfica Internacional se realizó en 1994 en Moscú y Nueva York simultáneamente). En 1995 se registró comercialmente en Viena para evitar el cierre de la fábrica de San Petersburgo –donde se realizaba el ensamblaje– y para comprar los derechos que permitieran distribuirla en todo el mundo.
Entre 1995 y 2000, casi 400.000 personas comenzaron a sacar fotos con las cámaras LOMO. En la actualidad, la Sociedad Lomográfica Internacional cuenta con 500.000 adeptos en todo el mundo a través de 70 lomo-embajadas distribuidas en más de 30 países. En 2007 se realizará el primer Lomo Global Event en Viena donde participará cualquier persona que envíe sus fotografías, bajo el concepto “Diez años en la vida del planeta a través de una LOMO”.
LAS 10 LOMO-REGLAS DE ORO
1. Llevá tu LOMO siempre con vos.
2. Usala a cualquier hora, de día y de noche.
3. Lomografiar no interrumpe tu vida, la pone en escena.
4. Acercate todo lo que puedas a tus objetivos.
5. No pienses.
6. Sé rápido.
7. No es necesario saber lo que ya tenés en la película antes de hacer una nueva foto.
8. Luego, tampoco.
9. Dispará desde la cadera, por ejemplo.
10. No te preocupes por ninguna de las reglas.
El mundo LOMO en Argentina
LOMO / LC-A

Descripción: La legendaria Lomo Kompakt Automat es pequeña, robusta y totalmente automática. Su nítido lente de 32 mm captura un gran plano abierto intensificando el color. Con baja luz o de noche, la exposición automática de la LC-A mantiene el obturador abierto hasta 60 segundos, creando imágenes de belleza excepcional. Un producto único, con una combinación de funciones que no se encuentra en ninguna otra cámara en el mundo. Usa todo tipo de rollo de 35 mm y es efectiva en toda situación lumínica, incluso sin flash. Fabricada en San Petersburgo, Rusia.
LOMO / Holga

Descripción: Una cámara de culto, con miles de fanáticos en todo el mundo, la Holga produce extraordinarias fotos de baja resolución, con las funciones mecánicas mínimas indispensables. Foco blando, capacidad de doble exposición e impredecibles filtraciones de luz, factores que contribuyen a lograr los increíbles efectos fotográficos de la Holga. Pack: la icónica Holga con flash incorporado, el libro “Mis vacaciones con Holga”, de Frederic Lebain, y todo lo que necesitás para comenzar.
LOMO/ Super Sampler
Descripción: Cámara multilente. Cuatro fotos panorámicas se disparan de modo secuencial en un mismo negativo. Los lentes, fabricados en Japón, aseguran alta definición y calidad. La Supersampler viene con el libro de fotografía Supersampler de 144 páginas. Usa rollo de 35 mm con revelado común.
LOMO/ Action Sampler
Descripción: Un disparo = cuatro fotos, una impresión. Resultado: pequeñas imágenes de acción secuencial. Un segundo es fragmentado en cuatro partes nítidas y rápidamente ensambladas en una nueva creación. Incluye un manual de uso, con más de cien coloridas fotos actionsampler. No necesita batería, se usa sólo con luz día. Rollo 35 mm y revelado común.
LOMO/ Pop 9

Descripción: Armada con nueve agudos lentes, listos para transformar tu mundo. Un solo disparo produce nueve imágenes idénticas en una foto, fraccionando el sujeto en un pequeño patrón. Su exterior dorado metalizado se complementa perfectamente con su función artística, y su flash incorporado permite formidables resultados con poca luz o de noche. Rollo 35 mm y revelado común.
LOMO/ Colorsplash

Descripción: En el mundo de la Colorsplash se pueden manipular los colores con un flash que permite cambiar la tonalidad de tus fotos de día y de noche, mediante diferentes gelatinas de colores incorporadas. La Colorsplash es la herramienta precisa para experimentar seriamente con el color.