El ajedrez chino

El ajedrez chino tiene un amplio contenido histórico que muestra la riqueza y personalidad de la cultura china. Además, mantiene una relación estrecha con la filosofía antigua del país, algunas estrategias militares, con el taoísmo, con las matemáticas y con algunos otros juegos de ajedrez. El juego de Xiangqi es como todas las batallas en la historia: el que tiene la mejor estrategia, táctica y habilidad es el que conquista la victoria.

Ajedrez chino tablero

El ajedrez chino (象棋, Xiàngqí, literalmente «juego del elefante») es un juego de mesa de estrategia sobre un tablero, de la misma familia que el ajedrez y el shōgi (ajedrez japonés).

Historia

Xiangqi es un juego con larga historia que se ha extendido ampliamente por China. Lo han jugado gobernadores y subordinados, niños y ancianos.

Ajedrez chino fichas

El ajedrez chino tiene un amplio contenido histórico que muestra la riqueza y personalidad de la cultura china. Además, mantiene una relación estrecha con la filosofía antigua del país, algunas estrategias militares, con el taoísmo, con las matemáticas y con algunos otros juegos de ajedrez.

El Xiangqi antiguo se llama «Xiangxi». Según las leyendas, este nombre viene de las batallas que encabezó Huang Di (el Emperador Amarillo, antepasado legendario de los chinos) en Banquan y en Zhuolu.

Chao Wujiu, de la dinastía Song (960-1279), ha dicho que Huang Di organizó a todos los animales para la formación de tropas, con el elefante a la cabeza. Es por ello que al ajedrez se le dio el nombre de Xiangxi, que significa el juego del elefante.

En 1972, se descubrió un juego completo del ajedrez chino, de la época de la dinastía Song, el cual estaba hecho de bronce. El hallazgo se encontró en el pueblo de Anyi, ubicada en el sur del país.

Cada pieza del juego tenía grabado su nombre en la frente en kaishu, un tipo de escritura china. Mientras que en el reverso tenía su respectivo dibujo.

Otro juego del ajedrez chino, hecho de cerámica y también de la época de la dinastía Song, fue encontrado en el norte del Río Amarillo.

No fue el único, en 1964 descubrieron uno de madera, algunas piezas eran negras, otras rojas. El hallazgo fue encontrado en un barco de la dinastía Song que naufragó en el golfo de Quanzhou, en el sureste del país.

Según investigadores, el Xiangqi tomó su forma actual durante la dinastía Tang (618-907), pero antes ya había ajedreces de diferentes formas.

aje fichas

Algunos consideran que el «Liubo» y el «Saixi», que existieron durante la época de los Reinos Combatientes (476a.C.-221a.C.) y la dinastía Qin (221a.C.-207a.C.), son el origen del Xiangqi, ya que ambos son también juegos de mesa, pero con reglas totalmente diferentes.

Esta entrada fue publicada en Programas y Juegos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s