¿Porque los precios terminan en .99 €?

Probablemente muchos de vosotros os habréis preguntado porque en muchas tiendas los precios no están redondeados. Es decir porque una cosa que podría valer 10€ y nos facilitaria el cambio, acaba costando 9,99€ o 9,95€.

caja-registradora

Lo primero que nos viene en la mente es que estamos ante un truco de marketing, un efecto psicológico que tiene cómo objetivo hacernos creer que el precio que estamos pagando por un artículo es una ganga, en el fondo lo que puede subyacer en nuestro inconsciente es que al ver un precio tipo 9,99€ pensemos “Vaya si han puesto un precio tan raro es porque realmente están bajando el precio del producto lo máximo que pueden o porque es un tipo de precio que asociamos a ofertas especiales”.

Sea por el motivo que sea, aunque parece poco racional, parece que lo de los 99 centavos funciona.

Sin embargo, el motivo por el que se introdujo hace ya bastante tiempo la práctica de no redondear precios y obligar a tener que facilitar el cambio parece que no tienen tanto que ver con tácticas de marketing perversas sino como la introducción en el comercio de las cajas registradoras y el como evitar que los empleados de un comercio te roben. El motivo es bastante sencillo. Si un pantalón vale 50€, y lo pagas con un billete de 50€, el empleado sólo tenía que meterse el billete de 50€ en el bolsillo y entregarte el pantalón, después en el inventario el pantalón quedaba en limbo de prenda robada.

Si en cambio al pantalón le pones un precio de 49,99, o 49,95 o 49,90€, obligas al empleado a entregar cambio, abrir la caja registradora y por lo tanto el movimiento queda registrado. Hoy en día para controlar las ventas no haría falta ultilizar una táctica tan burda en el comercio para evitar robos de tus empleados, pero parece que este fue el origen de los 99 centavos. Después…. bueno después parece que acabó resultando que marcar los precios de los productos sin redonderar era una buena herramienta de marketing que facilita las ventas de impulso.

Esta entrada fue publicada en Curiosidades y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s