Las diferentes banderas que se utilizaron en España

CRUZ DE BORGOÑA O CRUZ DE SAN ANDRÉS

La primera bandera de la España unificada fue la conocida como Cruz de Borgoña o Cruz de San Andrés. Además se trata de la bandera que más tiempo ha representado al estado español, ya que estuvo vigente durante los dos siglos del Imperio Español (desde 1506 hasta 1701).

1

BANDERA BORBÓNICA

La segunda bandera de España duró menos de un siglo (1.701-1.785), y era el emblema de los primeros Borbones.

2

Esta bandera se utilizaba en los barcos cargados de oro de las américas, por lo que los navíos que la portaban eran atacados por los piratas.

BANDERA DE CARLOS III

El rey de Nápoles también poseía ascendencia borbónica, por lo que usaba el mismo emblema que el reino de España. Cansado de que sus navíos fueran atacados al ser confundidos con naves españolas decidió cambiar su enseña. Para ello llevó a cabo un concurso en 1785 donde fue elegida la bandera de tres bandas: roja, amarilla y roja.

3

El rey de Nápoles por casualidades de la historia acabaría siendo Carlos III de España, por lo que trajo consigo su nuevo emblema. Esta bandera estaría vigente hasta 1930.

BANDERA REPUBLICANA

La cuarta bandera es la republicana, que permaneció solamente ocho años (1931 – 1939). Esta bandera se creó a partir de la bandera de Carlos III cambiando una barra roja por una morada, color que según Azaña representaba a Castilla. Realmente el color de Castilla era el rojo y realmente la bandera republicana es fruto de un error.

4

BANDERA FRANQUISTA

La quinta es la conocida como la bandera franquista, y se trata de la bandera de Carlos III con el escudo de los Reyes Católicos. Curiosamente esta bandera siguió vigente tras la muerte de Franco e incluso en la primera etapa de la democracia durante el gobierno de la UCD. Fue retirada cuando pasó a gobernar el PSOE en 1981.

5

BANDERA ACTUAL

La sexta bandera es la actual. Una nueva versión de la bandera de Carlos III en la que se utiliza un escudo similar al de la república con una corona representando a la monarquía.

6

Esta entrada fue publicada en Curiosidades y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Las diferentes banderas que se utilizaron en España

  1. Que buen post! Me viene genial toda la información para el trabajo que estoy haciendo sobre las banderas. La verdad que no sabia que habia cambiado tanto de bandera.
    Saludos
    Aurora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s