¿Porque hay una rana en la universidad de Salamanca?

rana-universidad-salamanca

El batracio más popular de España es el que se posa sobre una calavera labrada en la fachada plateresca de la Universidad de Salamanca. Benjamín García- Hernández, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, ha analizado el misterio de esta rana de piedra y ha llegado a la conclusión de que el objetivo de los escultores era burlar a la inquisición.

En un libro titulado El desafío de la rana de Salamanca, cuando la rana críe pelos, el investigador sostiene que la calavera representa al príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos, fallecido en 1497 antes de haber cumplido los 20 años. Y que la rana o sapo que lo acompaña pretende mandar un mensaje iconográfico para burlar de esta manera a la inquisición. Concretamente podría aludir a la muerte (calavera) y a la supuesta resurrección de los cuerpos en las vísperas del Juicio Final, que para los no creyentes solo llegaría «cuando las ranas críen pelo», es decir, nunca.

Esta entrada fue publicada en Curiosidades y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s